Dólar hoy | En el inicio de la semana, el mercado mira con atención cuál será el comportamiento del blue

Los dólares libres siguen buscando su precio de equilibrio y el blue continúa fluctuando poniendo en alerta a los inversores. Conocé todas las cotizaciones

Por iProfesional

13/03/2023 – 07,48hs

Luego de una semana de relativa tranquilidad, el dólar blue cotiza este lunes a $373 en las cuevas del microcentro porteño.

Especialistas de mercado apuntaron a iProfesional que el comportamiento errático del dólar blue “es algo que sorprende a los inversores, porque nada justifica que su cotización baje con una inflación tan alta”, por lo que estiman que la divisa “debería corregir al alza su precio en las próximas ruedas”.

“El incremento que están mostrando los dólares financieros es un movimiento que se anticipaba. Vamos a ver si el Gobierno interviene para ir suavizando la subida, caso contrario próximamente los estemos viendo por encima de $400”, precisó un analista de research de una reconocida Alyc.

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) se ubica a $393,78; mientras que el MEP se ofrece en $380,64.

En el mercado de cambiario, el dólar minorista inicia la rueda a $207,96 en promedio.

En el mercado mayorista, la divisa estadounidense cotiza en un promedio de $200,73.

Durante toda la semana, el dólar blue se comportó de manera errática

A cuánto cotiza el dólar blue hoy

El dólar blue se ubica en $373 para la venta y a $369 para la compra.

Cómo operan los dólares financieros

En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) se ubica a $393,78; mientras que el MEP se ofrece en $380,64.

Cuál es el precio del dólar oficial

El dólar oficial minorista cotiza a $207,96 promedio.

En el mercado mayorista, la divisa estadounidense se consigue en un promedio de $200,73.

Asimismo, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País- promedia $270,35 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $343,13.

El dólar oficial se mantiene al alza.

El dólar destinado al turismo en el exterior -y que cuenta con una alícuota de 45%- se ubica en $363,93, mientras que para compras superiores a u$s300 -que posee un impuesto adicional de 25%-, se posiciona en $415,92.

La brecha cambiaria

Por último, la brecha cambiaria entre el dólar minorista promedio que publica el BCRA y los diferentes tipos de cambio, queda de la siguiente manera:

  • Blue: 79%
  • CCL: 89%
  • MEP: 83%

Fuente: iprofesional.com

Artículos Relacionados

ULTIMAS NOTICIAS